Requisito legal actual
Censo del amianto
Los ayuntamientos antes de abril del 2023 deberán tener elaborado el censo de instalaciones y emplazamientos con amianto tanto de edificios e instalaciones públicas según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Materiales con amianto
El material con amianto MCA más fabricado y utilizado en España ha sido el amianto-cemento o fibrocemento, más conocido con la marca “URALITA”.
Pero hay otros MCA que deberán tenerse en cuenta como los proyectados, flocados o morteros ignífugos, las fibras sueltas o borra de amianto, los cartones amianto en juntas de conducciones, los tejidos de amianto aislantes térmicos, elementos de fricción en frenos de ascensores, amianto vinílico en pavimentos, calorifugados de conducciones y equipamiento, pinturas y otros posibles MCA.
Es clave la experiencia y la formación específica del inspector para poder realizar estos trabajos según normas de aplicación.
Alcance de los trabajos
La ley de residuos también dice que el Plan de retiradas o conservación, y sus calendarios priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable.
Por tanto es necesario determinar el grado de peligrosidad, de riesgo de cada edificio, y priorizar inversiones en función del riesgo del material y del uso del edificio: centros educativos, deportivos, sanitarios, y otros de pública concurrencia, …y para este fin se debe aplicar la norma específica UNE 171370-2 Localización y diagnóstico de amianto, con el objetivo de localizar, identificar y evaluar todos los materiales con amianto.
